IBIZA UN DESTINO DE TURISMO GASTRONÓMICO

Cada día, la cocina ibicenca de esencia mediterránea ocupa un lugar privilegiado y relevante por el placer y el bienestar que representa, no solo desde el ámbito gastronómico, sino desde el aspecto saludable. Lo que hace de la hermosa isla de Ibiza un destino de turismo gastronómico

Hoy quiero comentar sobre la fabulosa gastronomía de esta bella isla balear situada en el mediterráneo español; que cada vez me cautiva más por sus paisajes, pueblos, gente y su ecosistema, de la posidonia oceánica, patrimonio mundial de la humanidad.

Especialmente, me emociona descubrir los tesoros de su gastronomía y una cocina mediterránea que obedece a su clima, a la calidad de sus productos, historia, herencia, tradición y cultura, que se refleja en la mesa de los ibicencos, donde ha prevalecido hasta ahora, los productos de la huerta, de matanza y del mar, como langosta, gamba roja, calamar, pulpo y pescados autóctonos, como el gerret, los sorells, las rajades, obtenidos con una gran sensibilidad por el mar, con su pesca artesanal marca Peix Nostrum. Así como también las carnes del cerdo y el cordero, sus finas hierbas aromáticas, la patata roja, la almendra, el higo y la algarroba, frutos secos, aceites de oliva, sobrasada, butifarra, vinos, licor de hierbas y deliciosos quesos tradicionales de oveja y de cabra.

Ibiza es una isla en el archipiélago balear de máximo nivel en su Restauración y Hostelería, con una estrella de la guía Michelin bajo su cielo, de un gran atractivo turístico en el mediterráneo, donde el comer y el beber son un placer, que se aprecia con gran satisfacción, por su tradición e innovación, una cocina local y actual en su propuesta gastronómica de exquisita elaboración, que se disfruta según las estaciones del año, siempre acompañado de las últimas tendencias, donde no puede faltar un Sofrit Pagés en días festivos, el Cuinat en la Cuaresma o la Salsa Nadal en Navidad, y otros manjares como el Bullit de Peix, frita de calamar o de pulpo y sus ricos postres como el Flao o la grexonera dos postres exquisitos, entre otros. Todo perfectamente maridado con estupendos vinos de la isla.

Un recetario tradicional que es un tesoro muy preciado de la isla, y que sus generaciones han sabido cuidar y mantener, heredado de romanos, árabes, púnicos, varias culturas pasaron por Ibiza, dejando una huella en su gastronomía y belleza arquitectónica.

Por supuesto, no dejaré nunca de pasearme por los sabores y el arte de los fogones de las propuestas de los Chefs: Álvaro Sanz, Pere Tur, José Miguel Bonet, David Grussaute, Matthieu Savariaud, y de Óscar Molina. Digna, corte de finos manjares de los excelentes restaurantes Es Tragón, Ibiza, (distinguido con una estrella Michelin), Sa Nansa, Es Ventall, Unic el Migjorn Ibiza suites & SPA, Es Terral y Gaia en el Ibiza Gran Hotel, Can Mussonet, Can Alfredo y Es Rebost de Can Prats, entre muchos más.

Os invito a saborear la gastronomía de Ibiza, esta primavera o verano, con su auténtica esencia mediterránea.

Desde Catas de Arte – Mediterranean Gastronomic Magazine, nos complace siempre disfrutar de Ibiza, un destino de turismo gastronómico.

beto-navarro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *