IBIZA o EIVISSA es una preciosa isla blanca en el archipiélago balear, del mediterráneo español; de luz, color, de paisaje, herencia e Innovación. Que un día me abrazó al llegar, desde la primera vez que fui en una primavera. Hoy nos complace en Catas de Arte – Mediterranean Gastronomic Magazine, acudir a esta nueva cita bajo el lema: Cocinando el paisaje de la Ibiza Gastronómica.
Ibiza su encanto especial la hace ser uno de los destinos más deseados del mundo, no sólo por el glamour, sus amaneceres y sus puestas de sol, como esta foto que he tomado de un maravilloso amanecer, noches de fiesta o por la belleza natural de sus hermosas playas y calas de tonos turquesas y estupendas marinas repletas de veleros y yates; como la del Club Náutico de San Antoni de Portmany o del puerto de Ibiza.
Si no también por su gran patrimonio GASTRONÓMICO, y excelencia de una cocina ligada a la preservación que se identifica con su entorno, productos y los valores de su antepasado, historia y tradición, pero también herencia e innovación.
Hoy quiero compartir mis experiencias gastronómicas de esta bella isla balear, que cada vez me cautiva más por sus paisajes, pueblos, su gente y su ecosistema de La Posedonia Patrimonio Mundial de la Unesco. Especialmente, me emociona descubrir los tesoros de su gastronomía y una cocina con esencia mediterránea que obedece a su clima, a la calidad de sus productos, historia, tradición y cultura que se refleja en la mesa de los ibicencos; donde han prevalecido hasta ahora los productos de la huerta, de matanza y del mar como langostas, gambas y pescados, obtenidos con una gran sensibilidad por el mar con su pesca artesanal marca Peix Nostrum. Así como también, las carnes del cerdo y el cordero, sus finas hierbas aromáticas, la patata roja, la almendra, el higo y la algarroba, aceites de oliva, vinos y quesos tradicionales, y el rescate de sus frutos del mar ya casi olvidados, como los gerrets, los sorells, las rajades, y los gatós, productos autóctonos que forman parte de las recetas que se han transmitido en herencia de esta bella isla.
Ibiza una isla con un auge imparable y de máximo nivel en su Restauración y Hostelería, de un gran atractivo turístico en el mediterráneo, donde el comer y el beber son un placer, que se aprecia con gran satisfacción por su tradición e innovación, una cocina local y actual en su propuesta gastronómica de exquisita elaboración, que se disfruta según las estaciones del año, siempre acompañado de las últimas tendencias, donde no puede faltar un Sofrit Pagés en días festivos, el Cuinat en la Cuaresma o la Salsa Nadal en Navidad, y otros manjares como el Bullit de Peix, y sus ricos postres como el Flao entre otros, todo perfectamente maridado con vinos de la isla.
Como gastrónomo, en las primaveras pasadas he tenido la oportunidad y el gran placer de vivir y disfrutar de las Jornadas Gastronómicas de Ibiza Sabor, compartiendo con os mejores chefs de mi querida Ibiza José Miguel Bonet , Gonzalo Arangűez, David Grussaute, Pere Tur entre otros grandes de los fogones ibicencos y demás Islas Baleares, como Silvia Anglada, Marga Coll, Santi Taura.
Además de grandes Estrellas Michelin de distintas partes de España; así como también, de compañeros y amigos del mundo gastronómico de todo el país, como: Jose Carlos Capel, Julian Pérez Lozano y las periodistas del gastro turismo de Ibiza como Carmen Sánchez y Silvia Castillo.
Con el sabor inconfundible de la Ibiza Gastronómica y gracias al Consell d’Eivissa y PIMEEF, se organizan las Jornadas Gastronómicas de Primavera #IbizaSabor19 en su XII Edición que se estará realizando del 5 de Abril al 31 de Mayo del 2019.
En esta ocasión con el Lema: Cocinando el Paisaje: Herencia e Innovación; Y el IV Foro Profesional de Gastronomía del Mediterráneo, el cual se llevará a cabo en el Hotel Rural CASA MACA. Este año participarán 37 restaurantes en estas jornadas, entre los cuales se encuentran los emblemáticos: Es Ventall, Unic, Es Rebost de Can Prais, Es Terral, Sa Brisa, Sa Nansa, entre otros. Y con la participación en el Foro de los chefs más prestigiosos de la Isla, así como también reune a 10 Estrellas Michelín como la gran Elena Arzak, de Arzak Restaurante , de los Chefs Restaurante Disfrutar, el chef Oscar Calleja de ANNOA, la chef Fina Puig Vall de LES COLS, y de mis muy queridos valencianos la encantadora chef Susi Díaz de La Finca De Elche, y para completar el postre final un grande de la pastelería mundial, el maestro Paco Torrealba, que seguramente nos endulzara y sorprenderá cocinando el Paisaje de la Ibiza Gastronómica.
Por: