Artículo del blog ‘Atlas Cultural’, por Rosa Sebastià, sobre mi próximo proyecto: ‘Catas del Arte’:
«Cuando contemplamos un plato elaborado, al igual que cuando contemplamos una obra podemos detenernos por un momento y pensar que tanto en la gastronomía como en el mundo del arte hay puntos en común, que dialogan, comparten una estética y sobre todo, un concepto.
Unos momentos de placer que se apoderan de nosotros al observar, al degustar. El placer del arte se prolonga en el disfrute en la gastronomía. Dalí ya se adelantaba a estas experiencias con su famosa cita: “la pintura será comestible o no será”.
Esta armonía de placeres terrenales y otros placeres casi divinos estará en breve a nuestra disposición y nos permitirá saber por fin a qué sabe el arte. A continuación y como infiltrada en el equipo del chef, os desvelo un esbozo de lo que va a consistir esta fabulosa experiencia artística:
Las “Catas del arte” forman parte de un proceso creativo que procede del conocimiento de la investigación artística, de la cultura y de la más alta cocina.
Se crea una perfecta estructura de la cata. En un inicio se estudia un estilo artístico, se eligen las obras a tratar y minuciosamente se analizan para estructurar los diferentes platos centrados en varios productos exclusivos de gran calidad. Se maridan, se prueban y se desvela lo que sugiere cada plato, a continuación se descifra para explicarlo en una obra, un estilo.
El tiempo de las intervenciones está cuidado al máximo, al igual que el entorno donde se desarrollará la “Catas del arte” para que la fusión del arte con la gastronomía sea una experiencia única e inolvidable y un descubrimiento del arte en sí.
Este original proyecto que será presentado en breve, ya cuenta con una segunda parte, otra fusión con los mejores caldos de grandes bodegas que ya están interesados en participar en esta experiencia artística.»